29 de agosto de 2025
Las escenas secundarias.

Bajo la dirección y dramaturgia de Romina Mazzadi Arro, este sábado cierra su temporada en Espacio Bravo, una obra que se muestra como una ventana abierta para espiar la intimidad de una pareja.
Por Juan Pablo Funes
La frase “En la guerra y en el amor todo se vale” es un antíguo proverbio (sabiduría popular) de origen incierto, que sintetiza de alguna manera la magnitud que puede adquirir una contienda. A veces disimulada en una silenciosa batalla de intimidades o escalando en una guerra no declarada pero que se evidencia en las escenas secundarias.
Protagonizada por Martín Dieguez y Vanina Frustagli, la obra propone una atmósfera íntima en la que una pareja se desnuda frente al público desde la palabra, la confesión y la disputa de perspectivas. Cada uno ofrece su versión de los hechos, sus referencias, sus pequeñas verdades, pero la aparente unidad se fragmenta adentrándose en un territorio de tensiones afectivas donde la desconfianza y las atribuciones cruzadas conviven con el deseo y la atracción.
La pareja se ama y se odia, se sostiene y se erosiona. Los relatos se bifurcan: ya no hay una sola voz, sino dos subjetividades que pugnan por imponerse.Pero el amor nunca llega puro, se tiñe de dolor, de memoria, de reproches, fantasmas que intervienen como jugadores invisibles en la arena íntima.
Alternando momentos de crudeza verbal con escenas de delicadeza sensorial. Entre ellos, la paradoja de necesitarse para sobrevivir. El amor persiste en un imaginario, en las ilusiones que se proyectan el uno sobre el otro.
Con insistencia la obra indaga en las fronteras entre lo principal y lo secundario: ¿qué es lo que realmente define a una relación? ¿Qué lugar ocupa cada uno en la historia compartida? El presente aparece como un territorio resbaladizo, donde el futuro, lejos de ser promesa, puede volverse amenaza. Sin embargo, el amor –terco, contradictorio– persiste.
Con una estructura fragmentaria la pieza interpela al público sobre lo íntimo y lo cotidiano, sobre esos bordes difusos entre la necesidad de compañía y el deseo de escapatoria. En definitiva, lo que se despliega en escena es un espejo incómodo: la certeza de que amarse es también discutir, juzgar y sobrevivir juntos. O no…
En una entrevista, preguntaron al escritor norteamericano Charles Bukowski: ¿qué es el amor?. El hombre enciende un cigarrillo y sonriendo responde: El amor es una niebla que se disipa con la primera luz del día.
Allí donde el amor se encuentra con la realidad.
FICHA ARTÍSTICA
Actúan: Vanina Frustagli y Martín Dieguez
Dirección y Dramaturgia: Romina Mazzadi Arro
Fotografías: Juana del montón
Vestuario: Yeruti Marturet
Diseño Gráfico/Flyer: Bruno Fortini
Prensa, difusión y redes: pika comunicación cultura